DOSSIER -- LIBRETO -- CARTEL -- VIDEO YOU TUBE --- -- FOTOS.
NOTICIAS DE PRENSA SOBRE EL PREMIO BUERO VALLEJO 2014 Y ENTREVISTA AL AUTORMás información tecleando en google "moisés de las heras fernandez premio buero vallejo"
Próximamente el candil estrenará esta obra, que se alzó con el premio de textos teatrales Buero Vallejo 2014. Obra de Moisés de las Heras Fernández, presidente y director de El Candil.
En su estreno, a mediados de abril o principios de mayo, el elenco estará compuesto por
el propio MOISÉS DE LAS HERAS FERNÁNDEZ -- en el papel de Ermolai (militar comandante jefe de un gulago siberiano) (es, además, el director de la puesta en escena)
MOISÉS DE LAS HERAS OVEJERO (FUNDADOR Y
VICEPRESIDENTE DE EL CANDIL, DIRECTOR DEL GRUPO Y PRIMER ACTOR) ... en el papel de Pavel, tío de Ermolai.
EMILIA TORRESCUSA PEINADO --- En el papel de Valeria, tía de Ermolai.
DIVERSAS NOTICIAS SOBRE ESTA OBRA
El jurado de este concurso de escritura dramática convocado por el Patronato falló el lunes en favor de la obra 'Donde duermen las hormigas', de un escritor con varios títulos ya publicados y ligado al teatro como director, actor y autor. • La obra es "un juego literario" que, entre otros aspectos, aborda la dictadura estalinista, según su propio autor.
El talaverano Moisés de las Heras Fernández ha resultado ganador de la trigésima edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara “Antonio Buero Vallejo”, por la obra titulada 'Donde duermen las hormigas'. Así lo ha dado a conocer el Patronato de Cultura, convocante de este premio, tras la reunión del jurado del lunes 24 de noviembre. La obra ganadora está dotada con un premio en metálico de 6.000 euros y la publicación de 500 ejemplares, 100 de los cuales se entregarán al autor.
"Para mí es un aliciente y un empujón más en la difícil tarea de escritor, algo que me emociona y me llena de alegría, como no podía ser menos", ha escrito el recién galardonado en su blog personal, que considera el premio como "una bocanada de oxígeno" en su labor literaria.
Este escritor, que es también director del grupo teatral El Candil de Talavera de la Reina, se ha impuesto sobre los otros 136 títulos participantes en el concurso anual, del que sólo uno no fue admitido por presentarse fuera de plazo, mientras otras dos fueron retiradas posteriormente por sus autores.
Según informa el Ayuntamiento a través de un comunicado de prensa, el premiado reside actualmente en Mérida (Badajoz), es licenciado en Filología Hispánica y tiene una íntima relación con el teatro como autor, actor y director. Cuenta con una larga trayectoria de premios y ha escrito varias novelas, cuentos, y obras de teatro y poesía. Entre sus títulos publicados se encuentran ¡La carne del animal', XVI premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Mink de 2013, de la Universidad de la Laguna; 'Tálbora', novela galardonada con el premio de Novela Rafael Ceballos; 'La verdadera o falsa vida de Antonio Stradivarius', de 2004; o 'Escuchando a Filomena', II Premio Joven de Narrativa, convocado por la Universidad Complutense de Madrid.
'Donde duermen las hormigas' es un texto que su autor califica como "juego literario, muy a lo Buero Vallejo, casualmente" que da cuenta de la situación de dos ancianos en un lugar extraño donde "la locura de la mujer y un pasado que poco a poco vamos conociendo nos trae una historia cruda, truculenta y cargada de miserias en lo que pensábamos era un mundo ideal". La obra trata "el escabroso tema de la dictadura soviética estalinista, los gulags rusos y también se sumerge en la vida de una poetisa desconocida en España, Anna Ajmátova", según explica De las Heras Fernández en su blog.
Cabe recordar que el año pasado el premio quedó desierto.
PANORAMA EXTREMADURA
El pasado, 28 de noviembre, se fallaron los premios de teatro anuales que convoca el Ayuntamiento de Guadalajara y la obra premiada ha sido "Donde duermen las hormigas" del autor Moisés de las Heras Fernández (de Mérida). La obra será publicada por el ayuntamiento de esta ciudad y está dotado con 6.000 euros.
Moisés de las Heras es colaborador del semanario la Voz del Tajo y autor de las novelas Escuchando a Filomena, (premio joven 1999 por la UCM), La Verdadera o Falsa vida de Antonio Stradivarius o Tálbora, (premio Rafael Ceballos 2008) El año pasado 2013 de las Heras logró el premio de textos teatrales Domingo Perez Minik convocado por la universidad de La Laguna.
Como director del grupo teatral el Candil, de las Heras se hallaba ensayando dicha obra cuando recibió la noticia. La obra tiene previsto su estreno en la primavera de 2015.
"Donde duermen las hormigas" es un drama que se situa en la Rusia stalinista y está protagonizada por dos ancianos, tíos imaginarios de Anna Ajmatova, poetisa rusa de gran trascendencia en la URSS pero casi desconocida aquí en España. El drama aborda temas como la situación tras la revolución soviética, las cárceles rusas, (los gulags) además de internarse en un drama personal duro e intenso
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y ya sabes, puedes descargarte datos y fotos del candil en la sección correspondiente de descarga, bajo la cabecera. Suscríbete por mail (bajo las etiquetas) poniendo tu mail en el casillero y recibirás en tu correo un mensaje cada vez que haya una actuación. (al suscribirte recibirás un mensaje en tu mail para que confirmes la suscripción)